Álvaro Nieto se cuelga el oro de Speed Slalom en la última parada de la Copa del Mundo y se consolida en el puesto número 1 del ranking mundial antes del Europeo.
Adriana Nieto sigue dando pasos en su andadura como sénior con una medalla de bronce y Oleksandra Kruhliak redondea la cuenta de preseas con una plata en Battle.
Como a Don Quijote, no hay rival lo suficientemente grande que haga temblar a los Rolling Lemons. Da igual que sean molinos o gigantes, como los mejores patinadores internacionales que participaron en la Quixote Cup de Ciudad Real. En cuanto se enfundan la armadura amarilla comienzan a dar batalla.
Una pequeña expedición de Lemons viajó el pasado fin de semana de Castilla León a Castilla-La Mancha para medir su nivel en la Quixote World Cup; el último ‘Grand Slam’ de los que conforman la Copa del Mundo de Freestyle que quedaba marcado en el calendario.
La mayor gloria de los Rolling Lemons en el Quijote Arena de Ciudad Real fue a parar al cuello de Álvaro Nieto. El patinador vallisoletano va a medalla por competición y después de viajar a China e Italia tenía que hacer valer en Ciudad Real el ‘factor cancha’. Tras clasificar como tercero, Nieto fue dejando rivales en el camino hasta situarse en lo más alto del podio; superando al italiano Alessandro Lorenzo y al francés Federico Vietti. Un oro que tiene un doble premio añadido: por un lado, afianzarse en la primera posición del ranking mundial y, por otro, afrontar el Campeonato de Europa -al que acudirá con la selección- con la moral por las nubes.
Su hermana Adriana también se ha convertido en otra coleccionista de metales; una afición que comenzó como júnior y que ahora continúa como deportista absoluta. Después de coronarse en la Lishui International Cup de China, la patinadora pucelana se colgó un bronce en el Quijote Arena. Sólo Anna Kukushkina y Sveva Romano fueron más rápidas que la vallisoletana en línea de conos.
Los Rolling Lemons cosecharon una tercera medalla: la plata conseguida por la ucraniana Oleksandra Kruhliak en la modalidad de Battle de la categoría Júnior. Esta presea redondeó hasta tres la cuenta de medallas en la Quixote World Cup para el club vallisoletano, que sumó más gasolina para el futuro inscribiendo en el TOP 8 -la terna de clasificados que se juegan las medallas de Speed Slalom- a los júnior Álvaro Gerbolés y Lorena Olmos y a los sénior Paula Morata y Samu García; además de celebrar un meritorio noveno puesto de Laura Morentin en la modalidad de Derrapes. También participaron en la cita mundial, Guille Masa, Hugo Baz, Claudia Garayo y Jaime Centeno.